Todo lo que debes de saber sobre la médula ósea

Hay tres partes en la anatomía de sus huesos: hueso compacto, hueso esponjoso y médula ósea. El hueso compacto es la capa externa fuerte de sus huesos. El hueso esponjoso forma los extremos de los huesos. La médula ósea se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos y al final de los huesos esponjosos del cuerpo. La médula ósea y los vasos sanguíneos llenan las cavidades de los huesos, donde almacenan grasa y células madre y producen células sanguíneas que forman toda la sangre.

La médula ósea es un tejido blando y esponjoso que se parece a una jalea o mermelada que se unta en una tostada. Viene en dos colores, rojo y amarillo. La médula ósea llena las cavidades de los huesos y contiene células que crean glóbulos rojos y blancos y plaquetas, que producen sangre completa. El color de la médula ósea roja es el resultado de la producción de glóbulos rojos.

Hay dos tipos de médula ósea en su cuerpo, que se caracterizan por su color. La médula ósea roja o amarilla.

  • Rojo: la médula ósea roja produce glóbulos (hematopoyesis). Las células madre de la médula ósea roja (células madre hematopoyéticas) crean glóbulos rojos y blancos y plaquetas, todos los cuales son componentes de toda la sangre.
  • Amarillo: la médula ósea amarilla almacena grasa. Hay dos tipos de células madre en la médula ósea amarilla (adipocitos y células madre mesenquimales). Estas células conservan la grasa para la producción de energía y desarrollan huesos, cartílagos, músculos y células grasas para su cuerpo.

La médula ósea es el tejido blando y graso que se encuentra dentro de las cavidades óseas. Los componentes de su sangre, incluidos los glóbulos rojos y blancos y las plaquetas, se forman dentro de su médula ósea.

La médula ósea produce casi todos los componentes de la sangre. Es responsable de crear miles de millones de glóbulos rojos diariamente, junto con glóbulos blancos y plaquetas. La médula ósea también almacena grasa que se convierte en energía según sea necesario.

La médula ósea produce glóbulos rojos (eritrocitos) que transportan oxígeno, glóbulos blancos (leucocitos) que previenen infecciones y plaquetas que controlan el sangrado.

¿Cuáles son las condiciones y trastornos comunes que afectan la médula ósea?

La patología más frecuente que afecta la médula ósea es la leucemia, que es un cáncer de la sangre y la médula ósea. La leucemia se forma cuando se produce una mutación celular en la médula ósea y las células con mutaciones se multiplican sin control, lo que reduce la producción de células sanas y normales.

Dado que la médula ósea es la base para la creación de células sanguíneas, las afecciones relacionadas con la sangre a menudo son el resultado de un funcionamiento anormal de la médula ósea. Estas condiciones incluyen:

  • Mieloma múltiple: Su cuerpo produce células plasmáticas cancerosas en su médula ósea.
  • Anemia aplásica: su médula ósea no produce suficientes células sanguíneas.
  • Policitemia vera: su cuerpo produce demasiados glóbulos rojos, lo que hace que la sangre se espese.
  • Síndromes mielodisplásicos: un grupo de enfermedades caracterizadas porque la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas (anemia).

Pruebas diagnósticas

Hay dos pruebas para verificar la salud de su médula ósea y/o células sanguíneas:

  • Aspiración de médula ósea: una aguja extrae líquido y células de la médula ósea. La prueba de aspiración identifica qué células están presentes en su médula ósea, verifica si esas células son normales o anormales y brinda otra información sobre las características de sus células.
  • Biopsia de médula ósea: una aguja grande extrae un pedazo de su médula ósea. La biopsia muestra dónde, cuántas y los tipos de células están presentes en su médula ósea.

¿Es doloroso extraer mi médula ósea?

Para una prueba o donación de médula ósea, se recibirá un anestésico, por lo que no se sentirá ningún dolor durante el procedimiento. Después del procedimiento, es posible que se sientan efectos secundarios, que incluyen molestias y dolor en el sitio de la incisión. Cada individuo experimenta el dolor de manera diferente, por lo que la gravedad puede variar de una persona a otra. El dolor puede durar unos pocos días o hasta varias semanas.

¿Cuáles son los tratamientos comunes para las afecciones de la médula ósea?

Los tratamientos para las afecciones de la médula ósea varían según la gravedad y el progreso del diagnóstico. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Antibióticos.
  • Transfusiones de sangre.
  • Transplante de médula osea.
  • Quimioterapia.
  • Trasplante de células madre.
  • Inmunoterapia (uso de medicamentos para apoyo del sistema inmunitario para la destrucción de células cancerosas)

¿Cuáles son los síntomas comunes de las afecciones de la médula ósea?

Los síntomas comunes de las condiciones de la médula ósea incluyen:

  • Sangrandos frecuentes
  • Moretones.
  • Fatiga.
  • Infecciones frecuentes.
  • Debilidad muscular.

¿Se puede donar médula ósea?

La médula ósea y las células sanas que produce son necesarias para la vida. A menudo, las mutaciones celulares dañan las células sanas de la médula ósea y un trasplante de médula ósea sería una opción de tratamiento para las personas diagnosticadas con cáncer de la sangre como la leucemia.

Un trasplante de médula ósea toma células sanas de un donante y las coloca en el torrente sanguíneo. Las células del donante ayudan a su cuerpo a producir plaquetas y glóbulos rojos y blancos sanos.