Sangre del cordón umbilical: Un tesoro para la salud
La sangre del cordón umbilical es un recurso biológico único que contiene células madre con un gran potencial terapéutico. Aunque tradicionalmente se conoce por su uso en trasplantes, hoy día se exploran muchas otras aplicaciones en medicina regenerativa y funcional.
¿Qué es la sangre del cordón umbilical?
- Es la sangre que queda en el cordón umbilical y la placenta después del nacimiento.
- Contiene células madre hematopoyéticas, que pueden convertirse en glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
- También posee células madre mesenquimales, capaces de regenerar tejidos y modular la respuesta inmunológica.
- Se puede almacenar en bancos públicos o privados para uso futuro en tratamientos médicos.
Importancia y aplicaciones
Trasplantes y enfermedades hematológicas
- Se utiliza en leucemias, linfomas y anemia aplásica.
- Permite restaurar médula ósea dañada y regenerar células sanguíneas sanas.
Medicina regenerativa
- Investigaciones recientes exploran su uso en daños cardíacos, neurológicos y musculares.
- Puede ayudar a modular inflamación y favorecer reparación de tejidos.
Apoyo inmunológico
- Las células madre pueden fortalecer el sistema inmunológico en pacientes con enfermedades crónicas o debilitamiento celular.
- Están siendo estudiadas en trastornos autoinmunes y degenerativos.
Beneficios funcionales
Desde un enfoque funcional, la sangre del cordón umbilical se considera un recurso biológico que potencia la capacidad del cuerpo para regenerarse y mantener equilibrio:
- Regeneración celular: ayuda a reemplazar células dañadas o envejecidas.
- Modulación inflamatoria: puede reducir inflamación crónica, clave en enfermedades metabólicas o autoinmunes.
- Apoyo a la salud a largo plazo: permite conservar material biológico único del recién nacido, que puede ser útil en terapias futuras.
Cómo se obtiene y conserva
- Se recolecta inmediatamente después del nacimiento, de manera indolora y segura para madre y bebé.
- Se puede almacenar en bancos privados para uso familiar o en bancos públicos para donación y uso en investigación y tratamientos de terceros.
- La conservación se realiza en criopreservación, manteniendo las células viables durante décadas.
La sangre del cordón umbilical es un tesoro biológico único que combina potencial regenerativo, inmunológico y terapéutico.
Al conservarla, estamos abriendo la puerta a tratamientos médicos avanzados y medicina regenerativa, protegiendo la salud futura de niños y adultos.
Desde un enfoque funcional, este recurso no solo trata enfermedades, sino que también apoya la capacidad innata del cuerpo para regenerarse y mantener equilibrio integral.