Importancia de la columna vertebral

Importancia de la columna vertebral

La columna vertebral es una estructura fundamental del cuerpo humano. Está formada por 33 vértebras divididas en regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coxígea. Su función principal es sostener el cuerpo, proteger la médula espinal y permitir la movilidad y flexibilidad. Además, participa en la postura y en la distribución del peso corporal.

Mantener una correcta higiene postural y cuidado de la columna es esencial para prevenir lesiones, dolores crónicos y problemas degenerativos.

Importancia de la columna vertebral

  1. Soporte estructural: Mantiene la forma erguida del cuerpo.
  2. Protección nerviosa: Resguarda la médula espinal, que conecta el cerebro con el resto del organismo.
  3. Movimiento: Permite flexión, extensión, rotación e inclinación.
  4. Amortiguación: Los discos intervertebrales absorben impactos y reducen el desgaste óseo.

Factores que dañan la columna

  • Posturas inadecuadas al sentarse, caminar o dormir.
  • Levantar objetos pesados de forma incorrecta.
  • Sedentarismo y debilidad muscular.
  • Obesidad (aumenta la presión sobre vértebras y discos).
  • Uso excesivo de pantallas sin ergonomía.
  • Estrés, que puede generar contracturas musculares.

Recomendaciones de higiene y cuidado de la columna

  1. Postura correcta al sentarse: Espalda recta, pies apoyados en el suelo y rodillas a 90°.
  2. Al dormir: Preferir posiciones de lado con una almohada entre las piernas o boca arriba con apoyo en la zona lumbar.
  3. Al levantar peso: Flexionar rodillas, mantener la espalda recta y cargar con los músculos de las piernas, no con la espalda.
  4. Ejercicio regular: Fortalecer músculos abdominales y lumbares que brindan soporte. Actividades como natación, pilates y yoga son altamente recomendadas.
  5. Ergonomía laboral: Ajustar la altura de la silla, escritorio y monitor para evitar tensiones cervicales y lumbares.
  6. Peso saludable: Controlar el sobrepeso para disminuir la sobrecarga en las vértebras.
  7. Estiramientos: Incorporar pausas activas y estiramientos durante la jornada para relajar la musculatura.

Conclusión

La columna vertebral es la base del movimiento y la salud corporal. Una correcta higiene postural, combinada con actividad física y hábitos saludables, previene dolores, lesiones y enfermedades degenerativas como hernias de disco, escoliosis o artrosis vertebral. Cuidarla desde edades tempranas garantiza calidad de vida y movilidad en la adultez.