¿Sabes qué es la fenilalanina?

Según Merriam-Webster, la definición oficial de fenilalanina es “un aminoácido esencial C9H11NO2 que se convierte en tirosina en el cuerpo normal”. Al igual que otros aminoácidos como la L-alanina, la arginina y la leucina, la fenilalanina se considera un componente importante que se utiliza para formar las proteínas que su cuerpo necesita para funcionar y prosperar.
Debido a que se considera "esencial", su cuerpo no puede producirlo por sí mismo y, en su lugar, necesita obtenerlo de alimentos o fuentes complementarias.
“Phe” es la abreviatura oficial de fenilalanina. Químicamente hablando, la estructura de la fenilalanina es aromática y se considera neutra.
Este aminoácido se usa para producir muchos otros compuestos importantes, como tirosina, dopamina, norepinefrina y epinefrina. La investigación emergente también muestra que este aminoácido clave podría desempeñar un papel en el tratamiento de varias afecciones, como la depresión, la enfermedad de Parkinson y el dolor crónico.
Sin embargo, hay algunas personas que pueden tener problemas con el metabolismo de la fenilalanina y es posible que no puedan procesarla o descomponerla de manera eficiente. Para estas personas, consumir cantidades excesivas puede causar efectos secundarios graves, que van desde convulsiones hasta retrasos en el desarrollo y más.
Beneficios
- Utilizado para producir otros compuestos
Al igual que otros aminoácidos, la fenilalanina juega un papel vital en la producción de otros compuestos clave que son importantes para la salud. Por ejemplo, se utiliza para producir dopamina, un neurotransmisor que interviene en el aprendizaje, la memoria y las emociones. El cuerpo también convierte la fenilalanina en tirosina, un aminoácido que ayuda en la síntesis de proteínas. También participa en la producción de norepinefrina y epinefrina, ambos neurotransmisores liberados por el cuerpo en respuesta a situaciones estresantes. Una deficiencia de este importante aminoácido puede causar una larga lista de síntomas, que incluyen confusión, depresión, pérdida de memoria y bajos niveles de energía. - Puede reducir los síntomas de la depresión
Uno de los principales beneficios de la L-fenilalanina es su capacidad para mejorar el estado de ánimo y proteger contra la depresión. Aunque se necesita más investigación, algunos estudios han encontrado que podría tener poderosas propiedades para mejorar el estado de ánimo. De hecho, un estudio publicado en el Journal of Neural Transmission encontró que la administración de 75 a 200 miligramos de DL-fenilalanina por día a 20 personas mejoró varios síntomas de depresión, incluido el estado de ánimo general y la agitación. Otro estudio encontró que la combinación de L-fenilalanina con L-deprenil, un medicamento utilizado para prevenir la descomposición de la dopamina, tuvo un efecto beneficioso sobre los síntomas de depresión en el 90% de los participantes ambulatorios. - Alivia el dolor crónico
Algunas investigaciones han encontrado que la fenilalanina podría actuar como un analgésico natural para ayudar a reducir y controlar el dolor crónico. Un estudio incluso informó que se ha demostrado que tiene propiedades analgésicas tanto en ensayos con humanos como con animales, y señaló que puede ayudar a reducir el dolor causado por una variedad de afecciones. Otro estudio en animales mostró que inyectar a los caballos una combinación de aminoácidos, incluidos D-fenilalanina y D-leucina, ayudó a reducir el dolor crónico al preservar la actividad de endorfinas específicas en el cerebro. - Puede promover la pérdida de peso
Un estudio realizado por el Departamento de Gastroenterología del Hospital St. Bartholomew en Londres encontró que la administración de L-fenilalanina a 10 participantes antes de las comidas redujo la ingesta de alimentos y aumentó los niveles de colecistoquinina (CCK), una hormona que estimula la digestión y ayuda a mantener el apetito bajo control . Otro estudio in vitro en el American Journal of Physiology tuvo hallazgos similares, y señaló que la fenilalanina pudo aumentar la secreción de CCK, lo que podría ayudar potencialmente a perder peso.
¿Qué sucede cuando la fenilalanina se acumula en el cuerpo? Si no se trata, la fenilcetonuria puede causar fallas en el crecimiento, convulsiones, retrasos en el desarrollo y discapacidad mental.
Por lo general, se recomienda a los fenilcetonúricos que sigan una dieta baja en proteínas y baja en fenilalanina, lo que ayuda a limitar la ingesta de alimentos con fenilalanina para prevenir efectos secundarios.
Para la mayoría de los adultos, existen muy pocos peligros o efectos secundarios de la fenilalanina a considerar. De hecho, este aminoácido es una parte importante de la dieta y esencial para la producción de varias hormonas y neurotransmisores.
Sin embargo, es importante obtener este aminoácido de fuentes naturales en lugar de edulcorantes artificiales como el aspartame.
Las personas con PKU también deben tener en cuenta su ingesta. Este trastorno afecta la capacidad del cuerpo para procesar la fenilalanina de manera eficiente, lo que puede causar que se acumulen niveles excesivos en la sangre.
Los posibles efectos de la fenilalanina para las personas con PKU pueden incluir discapacidades mentales, retrasos en el desarrollo y convulsiones.
No se recomienda tomar suplementos de fenilalanina o dopamina para quienes toman otros medicamentos psiquiátricos o mujeres embarazadas o lactantes. Tampoco se recomienda para quienes toman Baclofen, ya que puede disminuir su absorción.
Como medicamento antiespasmódico, los usos de Baclofen incluyen el tratamiento de espasmos musculares, rigidez y dolor.
Alimentos y Suplementos
La fenilalanina se encuentra naturalmente en una amplia gama de fuentes de alimentos, incluidas las fuentes de proteínas de origen vegetal y animal. La carne, el pescado y las aves son algunos de los alimentos más comunes con alto contenido de fenilalanina, junto con los huevos, las semillas y los productos de soya.
Como aditivo alimentario, también puede encontrar fenilalanina en chicles, refrescos y otros productos dietéticos. Esto se debe a que la fenilalanina se encuentra en el aspartame, que a menudo se usa como sustituto del azúcar sin calorías en muchos productos bajos en calorías.
El aspartame es un edulcorante artificial compuesto de ácido aspártico y fenilalanina. Aunque ha sido aprobado para su uso por la FDA, se han planteado serias dudas con respecto a su seguridad.
En particular, se han estudiado el aspartame y otros edulcorantes artificiales por sus efectos potenciales sobre la salud metabólica y el microbioma intestinal, así como su papel en otros problemas como el cáncer y los trastornos mentales. Afortunadamente, es fácil encontrar chicle sin aspartamo, y hay muchos otros sustitutos naturales del azúcar que puede disfrutar como parte de una dieta saludable.
Los suplementos de fenilalanina también están disponibles para aquellos que buscan métodos para aumentar la dopamina con suplementos. Estos suplementos generalmente se encuentran en forma de polvo o cápsula y tienen varios usos potenciales. Se utilizan principalmente para mejorar el estado de ánimo y la claridad mental.