Agar agar: el sustituto vegano de la gelatina que promueve la saciedad y la regularidad

Agar agar: el sustituto vegano de la gelatina que promueve la saciedad y la regularidad


Desde malvaviscos blandos y blandos hasta gomitas dulces llenas de frutas, la gelatina es bastante abundante en el suministro de alimentos, lo que puede resultar un desafío si sigue una dieta vegana o busca limitar su consumo de productos animales. Aquí es donde entra en juego el agar agar, un espesante de alimentos de origen vegetal que es versátil y está repleto de beneficios para la salud.

No solo es rico en muchos micronutrientes importantes, sino que algunas evidencias muestran que el agar agar puede ayudar a mantener la regularidad, promover la saciedad y mejorar la pérdida de peso, lo que le brinda muchas razones para probar este agente espesante natural.

¿Qué es el agar agar?
El agar agar, también conocido simplemente como agar, es una sustancia gelatinosa derivada de las algas rojas. Se encuentra en forma de polvo, copos y barras y se puede mezclar con líquido y hervir a fuego lento para actuar como un agente espesante para postres, sopas y salsas por igual.

Es una alternativa popular a la gelatina porque es de origen vegetal, no tiene sabor y es adecuada para la mayoría de las dietas. También tiene un punto de fusión más alto que la gelatina, lo que la hace ideal para usar como medio sólido en el laboratorio.

Además de sus beneficios culinarios, el agar agar también está repleto de beneficios nutricionales. Es bajo en calorías pero alto en fibra, manganeso, magnesio, ácido fólico y hierro. También puede ayudar a mejorar la salud digestiva, ayudar a perder peso y mantener estable el nivel de azúcar en sangre.

Tiene una pequeña cantidad de vitamina K, vitamina B6, riboflavina y selenio.

Beneficios

  1. Promueve la salud digestiva
    El agar agar es una gran fuente de fibra, que se mueve por el cuerpo sin digerir, actuando como un laxante natural para agregar volumen a las heces y hacer que se muevan. Aumentar la ingesta de fibra es una de las formas más efectivas de aliviar el estreñimiento y favorecer la regularidad. Un análisis recopiló los resultados de cinco estudios y concluyó que la fibra dietética podía aumentar la frecuencia de las deposiciones en personas con estreñimiento. Cada vez hay más investigaciones que demuestran que aumentar la ingesta de fibra puede proteger contra trastornos gastrointestinales, hemorroides, úlceras intestinales e incluso síntomas de reflujo ácido.
  2. Favorece la saciedad y la pérdida de peso
    Además de promover la regularidad y la salud digestiva, algunos estudios también han descubierto que el alto contenido de fibra del agar agar puede ser beneficioso para mantener el peso bajo control. Esto se debe a que la fibra se mueve lentamente a través del tracto digestivo, lo que promueve la saciedad y reduce el apetito. Un pequeño estudio del Departamento de Medicina Interna del Hospital Metropolitano Komagome de Tokio en Japón descubrió que el agar podía ralentizar el vaciado gástrico, lo que puede ayudar a que te sientas más lleno durante más tiempo. De manera similar, otro estudio publicado en Diabetes, Obesity & Metabolism mostró que la suplementación con agar durante 12 semanas resultó en una pérdida de peso significativa en 76 participantes obesos en comparación con un grupo de control.
  3. Fortalece los huesos
    Problemas como la osteopenia y la osteoporosis se vuelven cada vez más comunes a medida que envejecemos y comenzamos a perder densidad ósea. A medida que estas afecciones progresan, pueden provocar cambios en la estatura, así como un mayor riesgo de fracturas. El agar agar es rico en varios nutrientes importantes que desempeñan un papel en la salud ósea. En particular, tiene un alto contenido de calcio, que proporciona fuerza a los tejidos de los huesos y los dientes. El agar agar también está repleto de manganeso, un nutriente fundamental para la formación de los huesos. Una deficiencia de este importante mineral puede alterar el metabolismo óseo e incluso disminuir la síntesis ósea.
  4. Puede regular el azúcar en sangre
    El agar agar es una gran fuente de fibra. La fibra ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede ayudar a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y evitar picos y caídas repentinas de los niveles de azúcar. Sin embargo, los estudios sobre el efecto del agar agar sobre el azúcar en sangre han arrojado resultados mixtos. El estudio de Japón mencionado anteriormente sobre los efectos del agar y la pectina en Por ejemplo, un estudio de vaciado gástrico reveló que el agar no tenía ningún impacto en los niveles de azúcar en sangre después de comer. Se necesita más investigación para determinar cuán beneficioso puede ser el agar agar para mantener niveles normales de azúcar en sangre en comparación con otros alimentos ricos en fibra.
  5. Sustituto vegano eficaz de la gelatina
    La gelatina se usa ampliamente como agente espesante en una variedad de postres, como pudines, helados, yogurth y gelatina de frutas, así como en otros productos como cosméticos y cápsulas de vitaminas. También se encuentra en forma de suplemento y se asocia con una serie de beneficios, desde la reducción del dolor articular hasta la reversión del envejecimiento de la piel. Sin embargo, la gelatina se elabora hirviendo la piel, los huesos y los tejidos de los animales, lo que la hace inadecuada para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana. El agar agar, por otro lado, se deriva de las algas rojas y se puede intercambiar en recetas en lugar de la gelatina como una alternativa vegana para ayudar a espesar los alimentos. De hecho, el agar se puede utilizar para hacer de todo, desde gomitas veganas hasta pudines y panna cotta. Si usa agar en polvo, simplemente cambie la cantidad de gelatina por agar agar en sus recetas favoritas.


Cómo usar
El agar agar está disponible en forma de hojuelas, polvo o barra según su preferencia. El agar agar en polvo es el más fácil de usar; se puede sustituir por gelatina usando una proporción de 1:1 y luego se mezcla con líquido para formar un gel. Las hojuelas de agar están menos concentradas que el polvo y se pueden moler en un molinillo de especias o café y luego disolver en líquido. Mientras tanto, las barras de agar están hechas de agar liofilizado y se pueden romper o moler para ayudar a disolverlo más rápido.

Cuando mezcles con líquido, utiliza un batidor para ayudar a mezclarlo. Luego, lleva la mezcla a ebullición y déjela hervir a fuego lento durante cinco a 15 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que el agar se disuelva por completo. Luego, debe verterse en un recipiente o molde y dejarse reposar a temperatura ambiente. Como regla general, por cada taza de líquido, debes usar aproximadamente una cucharadita de polvo de agar, una cucharada de hojuelas de agar o la mitad de una barra de agar.

Gracias a su alto contenido de fibra y propiedades gelificantes, el agar se usa a menudo como un remedio natural para aliviar el estreñimiento. También se usa a veces como un supresor del apetito para ayudar a perder peso.

El agar agar también se puede usar en la cocina. Al igual que otros productos, como la goma guar y la goma de algarroba, el agar actúa como un agente espesante en platos y postres como gelatinas y natillas. También puede ayudar a mejorar la textura de sopas, salsas e incluso helados.


¿Te preguntas dónde comprar agar agar? Está disponible en muchas tiendas de alimentos naturales, así como en tiendas de especialidades indias y asiáticas. Busca en la sección de repostería cerca de otros espesantes naturales como la goma xantana y la goma gellan. También puedes comprarlo a través de muchos minoristas en línea en forma de polvo, hojuelas o barra.

Si tienes problemas para encontrarlo, asegurate de buscarlo con sus otros nombres. A veces también se lo encuentra etiquetado como "kanten", "gelatina japonesa" o "hierba china".