¿Qué es el método del plato de la diabetes?

La diabetes tipo 2 se ha convertido en un problema de salud pública cada vez mayor en todo el mundo; más de 400 millones de personas padecen diabetes tipo 2 en la actualidad y, para 2045, se estima que esa cifra alcanzará los 700 millones. La diabetes tipo 2 se puede controlar con cambios en el estilo de vida, especialmente en la dieta. El método del plato de la diabetes es un enfoque dietético recomendado por la Asociación Estadounidense de Diabetes para quienes desean mantener niveles saludables de azúcar en sangre.
¿Qué es el método del plato de la diabetes?
El método del plato de la diabetes, desarrollado por la Asociación Estadounidense de Diabetes, se creó con la intención de ayudar a mantener un nivel de glucosa en sangre equilibrado. La desregulación del azúcar en sangre que se encuentra en la diabetes tipo 2 puede causar síntomas como fatiga, visión borrosa, aumento del hambre y la sed, infecciones frecuentes, curación lenta de las heridas, aumento de la micción, hormigueo en las manos y los pies y áreas oscuras de la piel. Si no se controla adecuadamente, la diabetes tipo 2 puede provocar accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, enfermedades hepáticas, retinopatías (problemas oculares) y neuropatías periféricas (entumecimiento y dolor en las extremidades).
El método del plato para la diabetes es fácil de seguir, ya que no es necesario contar, pesar ni medir con esta dieta, a diferencia de muchas otras dietas que existen. ¡El único requisito para el método del plato para la diabetes es un plato!
El método del plato para la diabetes tiene cuatro componentes principales: verduras sin almidón, alimentos proteicos, alimentos con carbohidratos y agua o bebidas sin calorías. El plato se dividirá por la mitad verticalmente. Luego, el lado de la derecha se dividirá por la mitad horizontalmente, dejando tres secciones diferentes en el plato. Toda la sección de la izquierda estará compuesta por verduras sin almidón. Una de las otras secciones será de proteínas y la última sección estará compuesta por carbohidratos.
El método del plato para la diabetes:
1. Verduras sin almidón,
2. Alimentos proteicos,
3. Alimentos con carbohidratos
4. Agua o una bebida sin calorías.
Verduras sin almidón
Además de proporcionar vitaminas y minerales, las verduras también tienen un alto contenido de fibra. Las verduras también pueden contener un tipo de carbohidrato llamado almidones. Los almidones se descomponen en azúcar, lo que puede afectar el nivel de azúcar en sangre. Las verduras sin almidón tienden a tener menos almidón o carecer de él, lo que significa que obtendrás vitaminas, minerales y fibra de ellas, pero no tendrás el pico de azúcar en sangre que pueden causar las verduras con almidón. Entre los ejemplos de verduras sin almidón se incluyen el brócoli, la coliflor, la col, las zanahorias, el apio, los espárragos, las coles de Bruselas, el pepino, la berenjena, los champiñones, los pimientos, los tomates, los ejotes, los chícharos, las verduras de hoja verde (col rizada, berza, hojas de mostaza, acelgas) y las verduras de hoja verde para ensalada (lechuga, espinaca, rúcula, endibia), las calabazas (calabacín, calabaza espagueti, calabaza amarilla, chayote).
Proteínas
Las proteínas se encuentran y se utilizan en todas partes del cuerpo, especialmente en la piel, el cabello, los músculos y los huesos. Las fuentes de proteínas alimenticias también pueden tener un alto contenido de grasas, especialmente grasas saturadas, que según algunas investigaciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Las proteínas magras tienen menos grasas saturadas o carecen de ellas, por lo que pueden ser una mejor opción para quienes padecen diabetes tipo 2. Las opciones de proteínas magras pueden incluir pollo, pavo, huevos, queso, requesón, mariscos (camarones, vieiras, almejas, mejillones, langosta), pescado (salmón, bacalao, atún, tilapia, pez espada), carne de cerdo magra (solomillo, cortes centrales) y carne de res magra (solomillo, , solomillo, falda). Además, las fuentes de proteínas de origen vegetal incluyen tofu, tempeh, edamame, sustitutos de carne de origen vegetal, nueces y mantequilla de nueces, frijoles, hummus, lentejas y falafel. Si eliges opciones de origen vegetal, es esencial vigilar también el contenido de carbohidratos, ya que opciones como las leguminosas también pueden tener un alto contenido de carbohidratos.
Carbohidratos
Los carbohidratos se descomponen en azúcares y tienen el potencial de afectar el nivel de azúcar en sangre. Las frutas, los cereales, las verduras ricas en almidón y las leguminosas, la leche y el yogurth contienen grandes cantidades de carbohidratos.
Las opciones de carbohidratos incluyen frutas y frutos secos (arándanos, manzanas, naranjas, plátanos, granada, toronjas, fresas), legumnosas (frijoles negros, pintos, rojos y garbanzos), cereales integrales (arroz integral, avena, palomitas de maíz, avena, quinua), productos de granos integrales (pan, pasta, tortillas) y verduras ricas en almidón (calabazas, papas, camote, plátanos).
Agua o bebida baja en calorías
El agua es siempre la mejor opción para hidratar nuestro cuerpo. No tiene calorías ni carbohidratos y nuestro cuerpo la necesita. Otras opciones bajas en calorías pueden incluir tés sin azúcar, café sin azúcar, agua con gas o gasificada, agua saborizada o gasificada sin azúcar.
Superalimentos para la diabetes
Los “alimentos superestrella” para la diabetes, según lo recomendado por la Asociación Estadounidense de Diabetes, incluyen leguminosas, vegetales de hojas verdes oscuras, frutas cítricas, frutos rojos,pescado con alto contenido de ácidos grasos omega-3, nueces, cereales integrales.
Los alimentos que se deben considerar limitar en el Método del Plato para la Diabetes incluyen alimentos con alto contenido de azúcares agregados, incluidas bebidas azucaradas como refrescos, bebidas energéticas, bebidas de café, postres y granos refinados, como pasta, pan y arroz, que tienen menos de dos gramos de fibra por porción.
Recuerda el orden que se consumen los alimentos juega un rol fundamental para evitar picos de glucosa e insulina en sangre.
¿Pueden beneficiarse del método del plato para la diabetes tanto los pacientes con diabetes tipo I como los pacientes con diabetes tipo II?
Si bien los orígenes y las causas de la diabetes tipo 2 difieren de los de la diabetes tipo 1, el control y la gestión del azúcar en sangre son un enfoque en ambos. Dado que el Método del Plato para la Diabetes tiene como objetivo mantener niveles saludables de azúcar en sangre, se puede utilizar y puede ser beneficioso tanto para la diabetes tipo 1 como para la diabetes tipo 2.