Beneficios de la donación de sangre

La donación de sangre es un procedimiento médico por el cual se extrae sangre a una persona (quien se ofrece para ello de manera voluntaria) y luego se inyecta a otra persona que la necesita, o bien se utiliza para elaborar ciertos medicamentos.
La cantidad de sangre extraída y los métodos pueden variar. La extracción puede realizarse manualmente o con un equipo automático que solo toma porciones específicas de la sangre. La mayoría de los componentes de la sangre usada para transfusiones tienen una corta vida útil y mantener un suministro constante es un problema persistente.
Según la Cruz Roja, una donación puede salvar hasta tres vidas y cada tres segundos en el mundo se necesita una donación de sangre.
Se pueden donar varios hemoderivados, los cuales traeran múltiples beneficios a la salud:
- La donación de plaquetas recolecta solo plaquetas, las células que ayudan a detener el sangrado al agruparse y formar tapones (coagulación) en los vasos sanguíneos. Las plaquetas donadas se administran comúnmente a personas con problemas de coagulación o cáncer y personas que se someterán a trasplantes de órganos o cirugías mayores.
- La donación doble de glóbulos rojos permite donar una cantidad concentrada de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos llevan oxígeno a sus órganos y tejidos. Los glóbulos rojos donados generalmente se entregan a personas con pérdida de sangre severa, como después de una lesión o accidente, y personas con anemia de células falciformes.
- La donación de plasma (plasmaféresis) recolecta la porción líquida de la sangre (plasma). El plasma ayuda a la coagulación de la sangre y contiene anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones. El plasma se administra comúnmente a personas en situaciones de emergencia y trauma para ayudar a detener el sangrado.
Beneficios de la donación de sangre
Resulta que donar sangre no solo beneficia a los receptores. También hay beneficios para la salud de los donantes, además de los beneficios que se derivan de ayudar a los demás.
Donar sangre tiene beneficios para tu salud emocional y física. Según un informe de la Mental Health Foundation, ayudar a los demás puede:
- Donar sangre puede revelar posibles problemas de salud
Si bien no es lo mismo que ir al médico, donar sangre puede ser otra forma de controlar la salud cardiovascular. Se realizará un mini examen físico antes de la extracción de sangre, en el que alguien controlará su pulso, presión arterial, temperatura corporal, hemoglobina. Lo que nos puede ayudar a detectar algún problema de salud. - Donar sangre puede reducir las reservas dañinas de hierro
Una de cada doscientas personas en los EE. UU. se ve afectada por una afección llamada hemocromatosis y la mayoría ni siquiera lo sabe. La hemocromatosis es una enfermedad que provoca una sobrecarga de hierro y está catalogada como la enfermedad genética más común entre los caucásicos por la Clínica Mayo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que la extracción de glóbulos rojos mediante la donación de sangre es el tratamiento preferido para los pacientes con exceso de hierro en la sangre. - Donar sangre puede reducir el riesgo de sufrir un infarto
Es posible que te sorprendas al descubrir que puede haber beneficios para la salud del corazón al donar sangre. Donar sangre al menos una vez al año podría reducir el riesgo de un ataque cardíaco en un 88 %, según un estudio realizado por el American Journal of Epidemiology. Debido a que los altos niveles de hierro en la sangre contraen los vasos sanguíneos y aumentan el riesgo de un ataque al corazón. Al agotar esos depósitos adicionales de hierro mediante la donación de sangre, los vasos sanguíneos tienen más espacio para operar. - Donar sangre puede ayudar a que su hígado se mantenga saludable
Otro peligro de la sobrecarga de hierro es la salud de su hígado. “En los últimos años, la enfermedad del hígado graso no alcohólico, la expresión hepática del síndrome metabólico, ha alcanzado proporciones epidémicas. Las investigaciones han relacionado el exceso de hierro con la enfermedad del hígado graso no alcoholico, la hepatitis C y otras enfermedades e infecciones del hígado. Aunque hay muchos otros factores involucrados en estos problemas, donar sangre puede ayudar a aliviar algunas de esas reservas de hierro y evitar problemas adicionales en el hígado. - Donar sangre puede ayudar a tu estado mental
Si bien la donación de sangre tiene varios beneficios físicos, podría decirse que el beneficio para la salud más poderoso se encuentra en el ámbito psicológico. Donar sangre significa que alguien (o varias personas) en algún lugar recibirán la ayuda que necesitan desesperadamente.
Donar sangre, especialmente de forma regular, puede ser similar al trabajo voluntario. Das de tu tiempo (y tu sangre literal) para ayudar a los extraños que lo necesitan. Si va a un lugar de donación de sangre específico cada vez, conocerá a algunos miembros del personal que también se dedican a la causa de salvar vidas.
Este tipo de interacción regular y altruista tiene importantes beneficios psicológicos. Salir de su entorno habitual para hacer algo bueno por otra persona es estimulante de la mejor manera. Se ha demostrado que el voluntariado tiene efectos positivos sobre la felicidad. En personas mayores de 65 años, el voluntariado también reduce el riesgo de depresión y soledad.
¡Es por ello que te invitamos a donar sangre!