¿Cómo fomentar una conexión familiar más estrecha?

En nuestro mundo de tiempo de pantalla omnipresente y redes sociales, muchos de nosotros nos hemos vuelto menos sociales en formas que no solo son beneficiosas, sino esenciales para nuestro bienestar mental y físico. Un estudio de indicó que el uso excesivo de las redes sociales es uno de los mayores factores de riesgo para la soledad.
Necesitamos interacciones en persona para obtener todos los beneficios de la conexión social. Algunas ventajas de tener una familia son una mayor felicidad y satisfacción. Los estudios han demostrado que pasar tiempo con la familia puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, conducir a un estilo de vida más saludable y alargar la vida. La familia te da motivación para ser la mejor versión de ti mismo.
La familia es muy importante por todo el amor y el apoyo que brinda. Estar con la familia ayuda a construir principios y mejora la salud mental en general. Pasar tiempo con la familia es clave para el desarrollo de una persona, ya que promueve la adaptabilidad y la resiliencia. La familia es lo que nos hace quienes somos.
Un nuevo estudio muestra que la conexión familiar está asociada con una mayor prevalencia de prosperidad entre los adolescentes.
Los resultados de la encuesta mostraron que entre los adolescentes, una mayor conexión familiar se asoció con una mayor prevalencia de florecimiento, lo que se suma a estudios anteriores que relacionan la conexión familiar con una disminución de los resultados negativos.
Los padres tienen un papel poderoso e influyente en el hogar. Sus acciones determinan si un niño sentirá o no un vínculo que lo lleve a la seguridad en sí mismo, la responsabilidad y la positividad.
¿Cómo fomentar una conexión familiar más fuerte?
- Reunirse para la cena. La hora de la cena alrededor de la mesa familiar es la oportunidad perfecta para desarrollar conexiones más profundas, incluso si solo está hablando de su día. Un estudio encontró que la cena familiar se asocia con una reducción de la ansiedad en los niños y mejores relaciones familiares. Mejor aún, empiecen cocinando juntos y luego siéntense a compartir la comida.
- Participa: para los niños y adolescentes, los simples actos de participación pueden significar mucho y ayudar a desarrollar la confianza en sí mismos y una sensación de apoyo. Asistir a un partido de fútbol, salir con un grupo de amigos para una noche divertida, tener una cita para almorzar o hacer planes para el fin de semana juntos son formas de involucrarse y crear un vínculo familiar más fuerte. Si tienes varios hijos, también es importante encontrar tiempo a solas con cada miembro de la familia.
- Establece límites saludables: cuando los padres les muestran a sus hijos cómo es tener límites saludables, les ayuda a navegar en las relaciones con los demás. Esto significa reservar tiempo para la familia y fuera del trabajo, estar abierto a otras perspectivas y respetar el espacio personal.
- Apóyate en la familia. La crianza de los hijos puede ser difícil y, a veces, necesita un par de manos (o corazones) adicionales para ayudar. La buena noticia es que también hay beneficios de tías y tíos, junto con beneficios de abuelos. Ellos también contribuyen a una fuerte conexión familiar mostrando apoyo y comprometiéndose con los niños.