Consumir aceite de pescado durante el embarazo disminuye el riesgo de asma

En 2022 el asma afectó a 262 millones de personas y causó 461 000 muertes. Esta condición provoca dificultad para respirar, tos, sibilancias (sonido chillante en la respiración) y es provocada por ciertos estímulos que irritan el sistema inmunológico y las vías respiratorias, provocando un ataque de asma.
Pero podría haber una manera de cambiar eso. Un estudio danés publicado recientemente en The New England Journal of Medicine encontró que las mujeres que consumen cápsulas de aceite de pescado durante los últimos tres meses de embarazo redujeron el riesgo de que sus hijos desarrollen asma en aproximadamente un tercio. ¿Podría el aceite de pescado ser el próximo remedio natural prometedor para el asma?
El estudio asignó al azar a más de mujeres que tenían 24 semanas de embarazo con 2,4 gramos de aceite de pescado o un placebo de aceite de oliva y se les dio seguimiento durante tres años después del nacimiento. Alrededor de una cuarta parte de las madres y una quinta parte de los padres tenían asma y se dividieron equitativamente entre los dos grupos de prueba. El principal objetivo del estudio es identificar si el aceite de pescado tendría un efecto sobre las sibilancias persistentes o el asma en los niños.
Tres años más tarde, entre los niños cuyas madres recibieron aceite de pescado, el 16,9% de ellos tenía asma, en comparación con el 23,7% cuyas madres habían recibido el placebo de aceite de oliva. No hubo efectos negativos ni en las madres ni en los niños. El mayor beneficio parecía estar entre las mujeres que, al comienzo del estudio, tenían niveles bajos de lípidos en la sangre que abundan en el aceite de pescado.
Pero si está embarazada o lo está considerando, este estudio no significa que debas comenzar a tomar aceite de pescado para evitar el asma en tus hijos. Para empezar, la cantidad de aceite de pescado en el estudio fue mucho más alta de lo que generalmente se recomienda (alrededor de 15 a 20 veces la cantidad) y, para empezar, los daneses tienen un consumo muy alto de pescado.
En ese sentido, no está claro si el simple hecho de consumir más aceite de pescado podría tener efectos similares (se recomienda a las mujeres embarazadas que se mantengan alejadas de ciertos tipos de pescado, como el atún, debido a los niveles de mercurio que podrían ser perjudiciales para el bebé en crecimiento ).
Una de las observaciones más interesantes del estudio fue cómo las mujeres con bajos niveles de EPA y DHA, los dos ácidos grasos predominantes en el aceite de pescado, fueron las que más se beneficiaron de él.
Si bien la dieta por sí sola podría aumentar esos niveles de ácidos grasos para algunas personas, otras personas, incluido aproximadamente el 13% de las mujeres en el estudio, en realidad tienen una variante genética que no permite que su organismo realice esta conversión. Es probable que ajustar su dieta no tenga un efecto en sus niveles de EPA y DHA. Para estas mujeres, el aceite de pescado durante el embarazo tendría el efecto más dramático y, por lo tanto, podría considerarse un excelente alimento dietético para el embarazo.
Se necesitarán más estudios para determinar si los resultados se pueden replicar y si se mantienen en otras dosis y durante todo el embarazo antes de que los médicos puedan dar una recomendación general.
Se sabe desde hace tiempo que los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el pescado salvje, ayudan a reducir la inflamación y brindar beneficios para la salud. También son necesarios para la función neurológica adecuada, el mantenimiento de la membrana celular, la regulación del estado de ánimo y la producción de hormonas.
Los mejores alimentos omega-3 son el pescado, las nueces, las semillas de chía, las semillas de cáñamo, el natto y las yemas de huevo. Pero si todavía no estás consumiendo suficientes de estos alimentos, tomar aceite de pescado puede ser una excelente manera de complementar y garantizar que el organismo tenga lo que necesita para funcionar de la manera prevista.
El aceite de pescado tiene 13 beneficios médicos comprobados y probablemente muchos más que aún no conocemos. Desde reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer hasta mejorar la salud cardiovascular y estimular nuestro sistema inmunológico, el aceite de pescado puede tener un efecto drástico en su salud.
Si decides consumir aceitea de pescado, la dosis recomendable es 1000 miligramos. Muchos aceites de pescado están altamente procesados y se oxidan fácilmente, por lo que pueden volverse rancios rápidamente. Compra aceite de pescado en forma de triglicéridos que también contenga antioxidantes como la astaxantina como parte de cualquier suplemento de aceite de pescado de alta calidad para evitar que eso suceda.