Dieta para limpieza de parásitos

Una limpieza de parásitos es un régimen dietético o de suplementos destinado a desintoxicar el cuerpo humano y eliminar las infecciones parasitarias. El objetivo de la limpieza es hacer esto sin medicamentos recetados. Sin embargo, hay poca investigación que sugiera que esta es una forma eficaz de tratar una infección parasitaria.
¿Qué son los parásitos?
Los parásitos son organismos que infectan el cuerpo de otro ser vivo y viven de sus huéspedes para sobrevivir, algunos parásitos no crean síntomas en sus huéspedes, otros pueden causar una enfermedad grave. Las infecciones parasitarias, ocurren cuando los parásitos crecen, se reproducen o invaden los sistemas de órganos que enferman a sus huéspedes.
Algunas infecciones parasitarias humanas comunes son:
- toxoplasmosis
- giardiasis
- criptosporidiosis
- tricomoniasis
La infección por parásitos se diagnostica con mayor frecuencia mediante una muestra de heces.
Algunas infecciones parasitarias desaparecen por sí solas, especialmente si tu sistema inmunológico está sano y se sigue una dieta equilibrada, algunas personas eligen remedios naturales para limpiar su cuerpo de parásitos en lugar de tratamientos convencionales, aunque estos remedios no están probados.
Muchas plantas y compuestos naturales pueden ayudar al cuerpo a eliminar los parásitos.
Dieta para limpieza de parásitos:
1. Suplementos para la limpieza de parásitos
Existen compuestos antiparasitarios naturales que podemos usar. Uno de esos productos se llama Paracomplete, que es un suplemento de limpieza de parásitos que contiene hojas de tomillo, sulfato de beberina (que a veces se puede encontrar en el coco y puede matar los parásitos), orégano, extracto de semilla de pomelo y hoja de uva ursi.
Básicamente, también puedes hacer tu propia infusión, para la limpieza de parásitos utilizando suplementos que puede obtener en forma de tintura, estos pueden ser nogal negro, ajenjo, hoja de olivo y ajo.
A menudo, puedes encontrar una limpieza de parásitos con estos ingredientes a base de hierbas en una tienda local de alimentos saludables o comprarlos individualmente.
1. Suplementos a base de hierbas para tu limpieza de parásitos:
- Nuez negra (250 miligramos 3 veces al día): se utiliza para el tratamiento de parásitos.
- Ajenjo (200 miligramos 3 veces al día): es conocido por sus propiedades antiparasitarias.
- Aceite de orégano (500 miligramos 4 veces al día): el aceite de orégano tiene efectos antibacterianos y antiparasitarios.
- Extracto de semilla de pomelo: se ha demostrado que tiene propiedades antimicrobianas contra una amplia gama de organismos.
- Aceite de clavo (500 miligramos 4 veces al día o 4 tazas de té): contiene altas cantidades de eugenol, un compuesto que se ha demostrado que ayuda a matar organismos nocivos.
- Probióticos (1 o 2 cápsulas al día): estas bacterias "buenas" ayudan a repoblar el intestino con bacterias que apoyan la salud digestiva.
La mayoría de los expertos recomiendan realizar una limpieza de parásitos durante dos semanas, tomando los suplementos anteriores y luego tomarse una semana de descanso. Después del descanso de una semana, vuelve al plan por dos semanas más.
El protocolo en sí es una parte importante de tu tratamiento, tanto como tomar los suplementos.
2. Seguir una dieta antiparasitaria:
Una dieta de limpieza de parásitos ayuda a matar los organismos dañinos que viven en el sistema digestivo al combatir las bacterias malas y los hongos de los que viven estos parásitos. Este tipo de limpieza implica seguir una dieta libre de azúcar y granos, bastante parecida a una dieta paleo.
Te recomiendo que limites la ingesta de fruta o evitarla.
Otro alimento que puede ser muy curativo cuando se combate a los organismos dañinos del sistema gastrointestinal son las semillas de calabaza, así como el aceite de semilla de calabaza. Las semillas de calabaza apoyan a la salud gastrointestinal, ya que contienen ciertos antioxidantes y otros compuestos protectores, como los triterpenos tetracíclicos y las cucurbitinas, que pueden paralizar a los gusanos y dificultar su supervivencia en las paredes intestinales.
Se puede consumir hasta una taza de semillas de calabaza al día.
Alimentos antiparasitarios principales:
- Ajo y cebollas: estos dos vegetales que estimulan el sistema inmunológico tienen efectos antiparasitarios debido a sus compuestos de azufre y antioxidantes que pueden destruir los organismos patógenos.
- Hierbas: ciertas hierbas, como el orégano y el jengibre, pueden tener efectos antibacterianos y antiparasitarios porque ayudan a aumentar la producción de ácido estomacal, que puede matar parásitos y prevenir infecciones.
- Piña, papaya y sus jugos: estas frutas contienen compuestos que pueden ayudar a disminuir la producción de citocinas proinflamatorias que pueden provocar inflamación del colon . Sus jugos también pueden tener efectos antiparasitarios.
- Aceite de coco: el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Alimentos ricos en probióticos: el consumo de alimentos ricos en probióticos como el kéfir, el chucrut y el yogurth puede controlar los parásitos y mejorar la salud del intestino.
- Vinagre de sidra de manzana orgánico: ayuda a restablecer el equilibrio del pH y, en general, puede mejorar la digestión.
- Otras verduras frescas: son fuentes ricas en compuestos protectores que ayudan a nutrir el intestino y proporcionan fibra, lo que estimula las deposiciones regulares.
Estos son los alimentos que debes evitar:
- Azúcar: puede alimentar a los organismos nocivos del intestino y contribuir a la inflamación.
- Alimentos procesados: no favorecen la salud inmunológica y pueden ser difíciles de degradar.
- Alcohol: no permite el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
- Trigo: muchos granos, especialmente los que contienen gluten, pueden descomponerse en azúcar rápidamente y causar inflamación intestinal.
- Carne de cerdo: puede estar potencialmente contaminada con parásitos.
3. Colónicos:
Es importante prevenir el estreñimiento y alentar las evacuaciones intestinales regulares cuando se limpia porque esto es lo que realmente libera a su cuerpo de los parásitos. Algunos expertos recomiendan hacer algunos colónicos para ayudar a mejorar la salud gastrointestinal.
Signos y síntomas más comunes:
- Fatiga
- Niebla mental
- Dolores de cabeza
- Hinchazón
- Flatulencias
- Dolor de estómago
- Diarrea
- Estreñimiento
- Náusea
- Vómito
- Erupciones en la piel
- Pérdida de peso inexplicable
- Presencia de gusanos en las heces
Cuando se trata de limpiezas naturales de parásitos, parece que se necesita más investigación para respaldar si son efectivas.
Un estudio sugiere que la terapia con probióticos puede ayudar a controlar una infección parasitaria en curso, aunque se necesita una investigación más exhaustiva.
Otro estudio indica que se sabe poco sobre los efectos de los compuestos naturales en las infecciones parasitarias. Los autores sugieren que las medicinas naturales pueden ser efectivas. Sin embargo, no se sabe lo suficiente sobre los efectos secundarios o si los remedios podrían fomentar cepas resistentes de parásitos.
¿Cuándo debe visitar a un médico?
Si crees que puedes tener parásitos, siempre se recomienda visitar al médico, como un gastroenterólogo.
Estas pruebas pueden incluir un examen fecal (heces), endoscopia / colonoscopia, análisis de sangre, radiografías y a veces, una resonancia magnética.
Los síntomas causados por los parásitos pueden variar de leves a muy graves, según el tipo de organismo y la persona afectada. Aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos u otras afecciones gastrointestinales corren el mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves cuando entran en contacto con un parásito, por lo que siempre es importante obtener ayuda profesional.
PUNTOS IMPORTANTES:
- Una variedad de parásitos pueden infectar el tracto intestinal y provocar una variedad de síntomas digestivos, como estreñimiento, diarrea , vómitos, acidéz estomacal , así como fatiga y escalofríos.
- Los parásitos son organismos que infectan el cuerpo de otro ser vivo y viven de sus huéspedes para sobrevivir, algunos parásitos no crean síntomas en sus huéspedes, otros pueden causar una enfermedad grave.
- Las infecciones parasitarias, ocurren cuando los parásitos crecen, se reproducen o invaden los sistemas de órganos que enferman a sus huéspedes.
- Los efectos secundarios de infectarse con uno pueden incluir problemas digestivos como diarrea y vómitos, dolores de estómago, pérdida de apetito, dolores y fatiga.
- Parte del proceso de curación es seguir una dieta de limpieza de parásitos, que incluye evitar los alimentos azucarados, procesados y comer muchos alimentos ricos en antioxidantes.
- Otra parte importante del plan de tratamiento es complementar con remedios a base de hierbas y probióticos.
- ¿Qué suplementos están incluidos en las mejores limpiezas parasitarias? Aquellos que parecen ser más efectivos incluyen nuez negra, extracto de pomelo, aceite de orégano, aceite de clavo, ajenjo, semillas de calavaza y probióticos.
- No inicies este tipo de plan de tratamiento sin consultar con un médico, si tienes un sistema inmunológico comprometido o tomas medicamentos.Una limpieza de parásitos es un régimen dietético o de suplementos destinado a desintoxicar el cuerpo humano y eliminar las infecciones parasitarias. El objetivo de la limpieza es hacer esto sin medicamentos recetados. Sin embargo, hay poca investigación que sugiera que esta es una forma eficaz de tratar una infección parasitaria.
- ¿Qué son los parásitos?
- Los parásitos son organismos que infectan el cuerpo de otro ser vivo y viven de sus huéspedes para sobrevivir, algunos parásitos no crean síntomas en sus huéspedes, otros pueden causar una enfermedad grave. Las infecciones parasitarias, ocurren cuando los parásitos crecen, se reproducen o invaden los sistemas de órganos que enferman a sus huéspedes.
- Algunas infecciones parasitarias humanas comunes son:
- toxoplasmosis
- giardiasis
- criptosporidiosis
- tricomoniasis
La infección por parásitos se diagnostica con mayor frecuencia mediante una muestra de heces.
Algunas infecciones parasitarias desaparecen por sí solas, especialmente si tu sistema inmunológico está sano y se sigue una dieta equilibrada, algunas personas eligen remedios naturales para limpiar su cuerpo de parásitos en lugar de tratamientos convencionales, aunque estos remedios no están probados.
Muchas plantas y compuestos naturales pueden ayudar al cuerpo a eliminar los parásitos.
Dieta para limpieza de parásitos:
1. Suplementos para la limpieza de parásitos
Existen compuestos antiparasitarios naturales que podemos usar. Uno de esos productos se llama Paracomplete, que es un suplemento de limpieza de parásitos que contiene hojas de tomillo, sulfato de beberina (que a veces se puede encontrar en el coco y puede matar los parásitos), orégano, extracto de semilla de pomelo y hoja de uva ursi.
Básicamente, también puedes hacer tu propia infusión, para la limpieza de parásitos utilizando suplementos que puede obtener en forma de tintura, estos pueden ser nogal negro, ajenjo, hoja de olivo y ajo.
A menudo, puedes encontrar una limpieza de parásitos con estos ingredientes a base de hierbas en una tienda local de alimentos saludables o comprarlos individualmente.
1. Suplementos a base de hierbas para tu limpieza de parásitos:
- Nuez negra (250 miligramos 3 veces al día): se utiliza para el tratamiento de parásitos.
- Ajenjo (200 miligramos 3 veces al día): es conocido por sus propiedades antiparasitarias.
- Aceite de orégano (500 miligramos 4 veces al día): el aceite de orégano tiene efectos antibacterianos y antiparasitarios.
- Extracto de semilla de pomelo: se ha demostrado que tiene propiedades antimicrobianas contra una amplia gama de organismos.
- Aceite de clavo (500 miligramos 4 veces al día o 4 tazas de té): contiene altas cantidades de eugenol, un compuesto que se ha demostrado que ayuda a matar organismos nocivos.
- Probióticos (1 o 2 cápsulas al día): estas bacterias "buenas" ayudan a repoblar el intestino con bacterias que apoyan la salud digestiva.
La mayoría de los expertos recomiendan realizar una limpieza de parásitos durante dos semanas, tomando los suplementos anteriores y luego tomarse una semana de descanso. Después del descanso de una semana, vuelve al plan por dos semanas más.
El protocolo en sí es una parte importante de tu tratamiento, tanto como tomar los suplementos.
2. Seguir una dieta antiparasitaria:
Una dieta de limpieza de parásitos ayuda a matar los organismos dañinos que viven en el sistema digestivo al combatir las bacterias malas y los hongos de los que viven estos parásitos. Este tipo de limpieza implica seguir una dieta libre de azúcar y granos, bastante parecida a una dieta paleo.
Te recomiendo que limites la ingesta de fruta o evitarla.
Otro alimento que puede ser muy curativo cuando se combate a los organismos dañinos del sistema gastrointestinal son las semillas de calabaza, así como el aceite de semilla de calabaza. Las semillas de calabaza apoyan a la salud gastrointestinal, ya que contienen ciertos antioxidantes y otros compuestos protectores, como los triterpenos tetracíclicos y las cucurbitinas, que pueden paralizar a los gusanos y dificultar su supervivencia en las paredes intestinales.
Se puede consumir hasta una taza de semillas de calabaza al día.
Alimentos antiparasitarios principales:
- Ajo y cebollas: estos dos vegetales que estimulan el sistema inmunológico tienen efectos antiparasitarios debido a sus compuestos de azufre y antioxidantes que pueden destruir los organismos patógenos.
- Hierbas: ciertas hierbas, como el orégano y el jengibre, pueden tener efectos antibacterianos y antiparasitarios porque ayudan a aumentar la producción de ácido estomacal, que puede matar parásitos y prevenir infecciones.
- Piña, papaya y sus jugos: estas frutas contienen compuestos que pueden ayudar a disminuir la producción de citocinas proinflamatorias que pueden provocar inflamación del colon . Sus jugos también pueden tener efectos antiparasitarios.
- Aceite de coco: el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Alimentos ricos en probióticos: el consumo de alimentos ricos en probióticos como el kéfir, el chucrut y el yogurth puede controlar los parásitos y mejorar la salud del intestino.
- Vinagre de sidra de manzana orgánico: ayuda a restablecer el equilibrio del pH y, en general, puede mejorar la digestión.
- Otras verduras frescas: son fuentes ricas en compuestos protectores que ayudan a nutrir el intestino y proporcionan fibra, lo que estimula las deposiciones regulares.
Estos son los alimentos que debes evitar:
- Azúcar: puede alimentar a los organismos nocivos del intestino y contribuir a la inflamación.
- Alimentos procesados: no favorecen la salud inmunológica y pueden ser difíciles de degradar.
- Alcohol: no permite el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
- Trigo: muchos granos, especialmente los que contienen gluten, pueden descomponerse en azúcar rápidamente y causar inflamación intestinal.
- Carne de cerdo: puede estar potencialmente contaminada con parásitos.
3. Colónicos:
Es importante prevenir el estreñimiento y alentar las evacuaciones intestinales regulares cuando se limpia porque esto es lo que realmente libera a su cuerpo de los parásitos. Algunos expertos recomiendan hacer algunos colónicos para ayudar a mejorar la salud gastrointestinal.
Signos y síntomas más comunes:
- Fatiga
- Niebla mental
- Dolores de cabeza
- Hinchazón
- Flatulencias
- Dolor de estómago
- Diarrea
- Estreñimiento
- Náusea
- Vómito
- Erupciones en la piel
- Pérdida de peso inexplicable
- Presencia de gusanos en las heces
Cuando se trata de limpiezas naturales de parásitos, parece que se necesita más investigación para respaldar si son efectivas.
Un estudio sugiere que la terapia con probióticos puede ayudar a controlar una infección parasitaria en curso, aunque se necesita una investigación más exhaustiva.
Otro estudio indica que se sabe poco sobre los efectos de los compuestos naturales en las infecciones parasitarias. Los autores sugieren que las medicinas naturales pueden ser efectivas. Sin embargo, no se sabe lo suficiente sobre los efectos secundarios o si los remedios podrían fomentar cepas resistentes de parásitos.
¿Cuándo debe visitar a un médico?
Si crees que puedes tener parásitos, siempre se recomienda visitar al médico, como un gastroenterólogo.
Estas pruebas pueden incluir un examen fecal (heces), endoscopia / colonoscopia, análisis de sangre, radiografías y a veces, una resonancia magnética.
Los síntomas causados por los parásitos pueden variar de leves a muy graves, según el tipo de organismo y la persona afectada. Aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos u otras afecciones gastrointestinales corren el mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves cuando entran en contacto con un parásito, por lo que siempre es importante obtener ayuda profesional.
PUNTOS IMPORTANTES:
- Una variedad de parásitos pueden infectar el tracto intestinal y provocar una variedad de síntomas digestivos, como estreñimiento, diarrea , vómitos, acidéz estomacal , así como fatiga y escalofríos.
- Los parásitos son organismos que infectan el cuerpo de otro ser vivo y viven de sus huéspedes para sobrevivir, algunos parásitos no crean síntomas en sus huéspedes, otros pueden causar una enfermedad grave.
- Las infecciones parasitarias, ocurren cuando los parásitos crecen, se reproducen o invaden los sistemas de órganos que enferman a sus huéspedes.
- Los efectos secundarios de infectarse con uno pueden incluir problemas digestivos como diarrea y vómitos, dolores de estómago, pérdida de apetito, dolores y fatiga.
- Parte del proceso de curación es seguir una dieta de limpieza de parásitos, que incluye evitar los alimentos azucarados, procesados y comer muchos alimentos ricos en antioxidantes.
- Otra parte importante del plan de tratamiento es complementar con remedios a base de hierbas y probióticos.
- ¿Qué suplementos están incluidos en las mejores limpiezas parasitarias? Aquellos que parecen ser más efectivos incluyen nuez negra, extracto de pomelo, aceite de orégano, aceite de clavo, ajenjo, semillas de calavaza y probióticos.
- No inicies este tipo de plan de tratamiento sin consultar con un médico, si tienes un sistema inmunológico comprometido o tomas medicamentos.