Importancia del lavado de manos

Importancia del lavado de manos

El lavado de manos ayuda a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas

Varias enfermedades infecciosas pueden transmitirse de una persona a otra a través de las manos contaminadas.

Estas enfermedades incluyen infecciones gastrointestinales, como la salmonelosis, e infecciones respiratorias, como la gripe, los resfriados y el coronavirus (COVID-19).

Lavarse las manos correctamente con agua y jabón puede ayudar a prevenir la propagación de gérmenes (como bacterias y virus) que causan estas enfermedades.

Algunas formas de infecciones gastrointestinales y respiratorias pueden causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, ancianos o personas con un sistema inmunitario debilitado.

¿Cómo se propagan los gérmenes?
Los gérmenes se pueden propagar de persona a persona o de las superficies a las personas cuando:

  • Tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar
  • Preparar o comer alimentos y bebidas sin lavarse las manos
  • Tocar superficies u objetos que tengan gérmenes.
  • Sonarse la nariz, toser o estornudar en las manos y luego tocar las manos de otras personas u objetos comunes

Para tener una adecuada salud debemos de lavarnos las manos con frecuencia, especialmente durante  momentos clave en los que es probable que contraigamos y propaguemos gérmenes:

  • Antes, durante y después de preparar la comida
  • Antes y después de comer alimentos
  • Antes y después de cuidar a alguien en casa que está enfermo con vómitos o diarrea
  • Antes y después de tratar un corte o herida
  • Después de usar el baño
  • Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que ha usado el baño
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Después de tocar un animal, alimento para animales o desechos de animales
  • Después de manipular alimentos para mascotas o golosinas para mascotas
  • Después de tocar basura

Lavarse las manos es fácil y es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de gérmenes. Las manos limpias pueden ayudar a evitar que los gérmenes se propaguen de una persona a otra y en nuestras comunidades, incluidos su hogar, lugar de trabajo, escuelas y guarderías.

Sigue estos cinco pasos cada vez que te laves las manos :

  • Mójarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y aplicar jabón.
  • Enjabonar tus manos frotándolas con el jabón. Enjabonar el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Frótese las manos durante al menos 20 segundos, mientras puedes tararear una canción
  • Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
  • Secarse las manos con una toalla limpia

Lavarse las manos con agua y jabón eliminará sustancialmente más organismos que causan enfermedades que lavarse las manos solo con agua.

Para las personas que encuentran que el jabón causa irritación en la piel, es útil tener en cuenta que los jabones pueden tener un pH diferente: pueden ser neutros, ligeramente alcalinos o ligeramente ácidos, y los perfumes en el jabón también pueden causar irritación. Cambiar el jabón puede ayudar a algunas personas.

En general, es mejor usar jabón líquido que jabón en barra, especialmente en el trabajo. Sin embargo, el jabón en barra es mejor que no usar jabón.

Al seguir los pasos de lavado de manos descritos anteriormente, todos los jabones son igualmente efectivos para eliminar los gérmenes que causan enfermedades. El jabón antibacteriano es innecesario y no ofrece ninguna ventaja sobre el jabón normal.

Los desinfectantes de manos a base de alcohol son efectivos contra algunos virus (como el coronavirus), sin embargo, no son efectivos contra la gastroenteritis.

Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor manera de prevenir la infección por gastroenteritis.

Lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón. Si no está disponible, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.

Lavarse las manos es solo una parte de la higiene de las manos. El cuidado de la piel en general es importante, ya que la piel es la barrera más eficaz contra las infecciones.