¿Qué hay detrás de la tinta del tatuaje?

¿Qué hay detrás de la tinta del tatuaje?

Un tatuaje es una forma de expresión artistica en donde se  se plasma sobre la piel un dibujo, un patrón, una imagen o un texto, el cual se plasma por medio de agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algún otro pigmento en la piel, especificamente en la dermis (la segunda capa de la piel.)

¿Qué sucede cuando me realizo un tatuaje?  Un artista tatuador inyecta tinta de forma permanente en la piel con agujas. Las pequeñas incisiones envían macrófagos al área para cerrar la herida y destruir a los invasores extraños. Sin embargo, las partículas de tinta son demasiado grandes para ser destruidas, por lo que permanecen en la dermis.

Los colorantes, o tintas, se mezclan con un fluido portador como la glicerina para crear partículas. Para obtener el color deseado en una tinta, los pigmentos comúnmente se derivan de minerales (metales pesados) o pigmentos azoicos que producen ciertos tonos, estos últimos pueden degradarse y permitir que los compuestos tóxicos ingresen al torrente sanguíneo.

Estos son los productos químicos que se encuentran en ciertos colores de tinta para tatuajes:

*Rojo: pigmentos azoicos, mercurio, cadmio y hierro.
*Azul: cobalto, cobre
*Verde: cromo, plomo, aluminio y cobre.
*Amarillo: cadmio, plomo y zinc.
*Naranja - cadmio
*Blanco: plomo, titanio, zinc y bario
*Negro — níquel

¿Qué más se puede encontrar en la tinta del tatuaje? Nanopartículas, bacterias y aditivos.

La investigación publicada en The British Journal of Dermatology encontró que las nanopartículas en la tinta del tatuaje son tan pequeñas que pueden penetrar a través de las capas de la piel y llegar al torrente sanguíneo.

Estas partículas tienen efectos tóxicos potenciales en el cerebro, causan daño a los nervios e incluso pueden ser cancerígenas. La tinta negra se asocia con mayor frecuencia con niveles más altos de nanopartículas.

Los estudios también sugieren que las tintas de los tatuajes a veces están contaminadas con bacterias, incluidos estafilococos, estreptococos y pseudomonas, incluso cuando contienen conservantes.

Los científicos no están seguros de si los pigmentos de color que quedan en la capa de la piel son tóxicos, pero saben que pequeñas cantidades de partículas de tinta pasan al sistema linfático y pueden acumularse en los ganglios linfáticos.

¿Qué impacto a la salud pueden tener los tatuajes?

  1. Reacciones alérgicas
    Es posible experimentar una reacción alérgica a la tinta del tatuaje que entra en la piel. Los signos de alergia a la tinta del tatuaje incluyen piel levantada, bultos y ampollas, piel irregular y escamosa y secreción acuosa del área tatuada. En algunos casos, puede ocurrir una reacción alérgica grave y causar dolor intenso, dificultad para respirar, frecuencia cardíaca acelerada, mareos y dolor de estómago.
  2. Reacciones e infecciones cutáneas
    Cuando te haces un tatuaje, la aguja daña la piel y hace que se formen coágulos de sangre donde se rompen los vasos sanguíneos. Esta es la razón por la cual el área tatuada generalmente se enrojece e hincha; la inflamación en el área la protege de más lesiones y promueve la curación. Este proceso de curación es normal después de hacerse un tatuaje y, con el cuidado adecuado, eventualmente desaparecerá. Si no se cuida adecuadamente la piel después de un tatuaje, aumenta el riesgo de infección. En casos graves, la inflamación aséptica es posible, según una investigación publicada en The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, el riesgo de infección parece aumentar cuando los tatuajes se obtienen en instalaciones poco salubles, según una encuesta realizada en Italia. Por esta razón, es importante contratar a un tatuador profesional en un estudio que cuente con todas las regulaciones. Debe ser un ambiente altamente estéril para reducir todos los posibles riesgos de infección y efectos adversos.
  3. Formación de Granulomas y cicatrices queloides
    A veces, las áreas tatuadas infectadas pueden formar granulomas, pequeñas áreas de inflamación que se convierten en una masa de tejido. Los granulomas son grupos de células inmunitarias destinadas a aislar o proteger el área de sustancias extrañas. Las infecciones relacionadas con los tatuajes también pueden provocar cicatrices queloides, es decir, cicatrices elevadas que se producen después de que la piel lesionada sana.
  4. Efectos cancerígenos
    Una revisión de la literatura de 2018 publicada en Aesthetic Plastic Surgery evaluó la incidencia de cáncer de piel asociado con tatuajes. Los investigadores identificaron 51 publicaciones y 63 casos de cáncer relacionados con los tatuajes. Aunque la fuerza de la asociación sigue sin estar clara, los informes apuntan al potencial cancerígeno de las tintas para tatuajes, en particular el negro, el azul y el rojo.

¿La tiena de henna es más segura?

A diferencia de la tinta de tatuaje permanente que se inyecta en la piel, la tinta de tatuaje de henna se asienta sobre la superficie de la piel. La henna es temporal y generalmente se desvanece en una semana o dos. Si bien esta puede parecer la ruta más segura, la FDA advierte que los tatuajes temporales pueden causar efectos secundarios graves y duraderos.

Los informes indican que el tinte de henna a menudo contiene tintes para el cabello destinados a durar más. Algunos de ellos pueden contener un ingrediente llamado p-fenilendiamina (o PPD), un químico que no está diseñado para usarse en la piel.

El uso tópico de PPD puede causar reacciones cutáneas peligrosas, como enrojecimiento, ampollas, lesiones elevadas, pérdida de pigmentación de la piel, mayor sensibilidad a la luz solar y cicatrices, según la FDA.

¿Desintoxicación de tatuajes?

Si ya tienes un tatuaje, es probable que tus ganglios linfáticos contengan metales pesados, nanopartículas y otros compuestos de tinta para tatuajes. Si te preocupan los efectos a largo plazo de los tatuajes, es importante saber que hay cosas que puede hacer para ayudar a su cuerpo a eliminar algunos de los compuestos no deseados. Es posible que una "desintoxicación de tatuajes" no prevenga ni trate los efectos adversos de los tatuajes en la piel, pero podría ayudar a su cuerpo a expulsar componentes potencialmente peligrosos.

Para hacer una desintoxicación de metales pesados, intenta esto:

  • Cárgate de alimentos desintoxicantes como verduras de hoja verde, hierbas y especias antioxidantes, alimentos con vitamina C, ajo y cebolla, linaza, semillas de chía y mucha agua.
  • Evita los alimentos elaborados con aditivos, posibles alérgenos alimentarios y alimentos no orgánicos.
  • Utiliza suplementos que ayuden a descomponer los metales pesados ​​para promover la expulsión del cuerpo. Esto incluye chlorella, cardo mariano, vitamina C y probióticos.
  • Introduce tratamientos desintoxicantes, como la terapia de quelación, los tratamientos con carbón activado y la arcilla de bentonita.