¿Sabes qué es el parto humanizado?

Se le llama Parto Humanizado al Parto Natural, donde se brinda un ambiente distendido, donde la intervención del personal médico es mínima, y los futuros padres tienen voz a la hora de elegir aspectos como el tipo de parto que desean, el lugar donde tendra lugar y quiénes son los que pueden estar presentes en un momento tan especial.
En un Parto Humanizado todo es diferente a un parto normal, en estos no son realmente necesarios los procedimientos médicos de rutina como una cesárea o estimular las contracciones con medicamentos.
Uno de los momentos más importantes e icónicos en un Parto Humanizado es el vínculo entre la madre y el niño, lo que significa que un bebé no es sometido a maniobras innecesarias antes de que la mamá pueda tenerlo entre sus brazos.
¿Cuáles son los aspectos principales de un Nacimiento Humanizado?
La Organización Mundial de la Salud recomienda ciertas características de un parto humanizado:
- Todo el personal brinda apoyo emocional.
- No hay restricción de movimiento, se permiten cambios de posición durante el parto.
- Una Episiotomía no es un procedimiento de rutina.
- No hay necesidad de afeitarse si el paciente no lo desea.
- Se puede evitar un monitor fetal electrónico.
- Se permite la ingesta de líquidos y alimentos durante el parto.
- Se restringe el uso de analgésicos y anestésicos.
- La tasa de cesáreas se reduce al 15% mientras que en México supera el 45%
- Se puede elegir la vestimenta de la mamá y del bebé, así como la alimentación, y el uso de la placenta.
- Se permiten algunas otras prácticas culturales o religiosas importantes.
¿Por qué elegir un Parto Humanizado como opción en México?
En los últimos años, el aumento de las cesáreas en nuestro país ha ido en aumento, actualmente 4 de cada 10 partos de niños se realizan por esta vía, y la mayoría de las veces, no es necesaria.
Aproximadamente el 90% de los partos no requieren una intervención, con esta afirmación no queremos decir que una cesárea nunca sea una necesidad, siempre se necesita la presencia médica en los casos de complicación que pueda presentarse, también en algunos casos esto se puede prevenir con un buen control prenatal.
Entonces, ¿cuáles son los beneficios de un Nacimiento Humanizado?
Los principales beneficios son:
- Menos dolor durante el parto
Los especialistas en parto humanizado tienen un objetivo donde sus esfuerzos están en crear un ambiente de bienestar en la familia, buscando la comodidad en el entorno, especialmente para la madre donde su esposo puede ser parte de él, un parto donde la mamá y el bebé nunca tienen al salir de la habitación, todos estos aspectos humanos pueden ser parte del parto sin dejar de lado la atención médica de los médicos y enfermeras para que la madre se sienta segura. - Vínculo entre la madre y el bebé
El rápido contacto piel con piel entre el bebé y su madre consiste en colocar al recién nacido sobre el pecho de la madre, reforzando el vínculo que a través de la historia ha sido fundamental para que el recién nacido sobreviva, actualmente, en la mayoría de los hospitales los bebés son separados de la madre casi inmediatamente después de que nacen. - En un parto humanizado es posible mantener contacto directo con su madre hasta por 50 minutos, esto aumenta la calidad y duración de la etapa de lactancia, crítica para el desarrollo del bebé.