¿Sabes qué es la tetralogía de Fallot, una de las cardiopatías congénitas más comunes?

La tetralogía de Fallot es un defecto de nacimiento que afecta el flujo sanguíneo normal a través del corazón. Ocurre cuando el corazón de un bebé no se desarrolla correctamente a medida que el bebé crece en el útero de la madre durante el embarazo.
La tetralogía de Fallot se compone de los siguientes cuatro defectos del corazón y sus vasos sanguíneos:
- Un agujero en la pared entre los dos ventrículos, del corazón. Esta condición también se llama defecto del tabique ventricular.
- Estrechamiento de la válvula pulmonar y de la arteria pulmonar principal. Esta condición también se llama estenosis pulmonar.
- La válvula aórtica, que se abre a la aorta, está agrandada y parece abrirse desde ambos ventrículos, en lugar de solo desde el ventrículo izquierdo, como en un corazón normal. En este defecto, la válvula aórtica se asienta directamente sobre la comunicación interventricular.
- La pared muscular de la cavidad inferior derecha del corazón (ventrículo derecho) es más gruesa de lo normal. Esto también se llama hipertrofia ventricular.
Debido a que un bebé con tetralogía de Fallot puede necesitar cirugía u otros procedimientos poco después del nacimiento, este defecto congénito se considera un defecto cardíaco congénito crítico.
Este defecto cardíaco puede causar que se reduzca la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo hacia el resto del cuerpo. Los bebés con tetralogía de Fallot pueden tener un color de piel azulado (cianósis), porque su sangre no transporta suficiente oxígeno. Al nacer, es posible que los bebés no presenten cianosis pero más tarde pueden desarrollar episodios repentinos de piel azulada durante el llanto o la alimentación. Estos episodios se denominan episodios de tet.
Causas
También se cree que los defectos cardíacos como la tetralogía de Fallot son causados por una combinación de genes u otros factores de riesgo, químicos o toxinas que tuvo contacto la madre durante el embarazo así como ingestión de medicamentos, alcohol y una alimentación inadecuada.
Factores de riesgo
Los factores que incrementan el riesgo de sufrir esta afección durante el embarazo incluyen:
- Alcoholismo materno
- Diabetes
- Madre mayor de los 40 años de edad
- Desnutrición durante el embarazo
- Rubéola y otras enfermedades virales durante el embarazo
Diagnóstico
Por lo general, la tetralogía de Fallot se diagnostica poco después del nacimiento.
Las pruebas para diagnosticar la tetralogía de Fallot incluyen:
- Medición del nivel de oxígeno (oximetría de pulso). Un pequeño sensor colocado en un dedo de la mano o del pie mide la cantidad de oxígeno en la sangre.
- Ecocardiograma. Un ecocardiograma usa ondas sonoras para crear imágenes del corazón en movimiento. Un ecocardiograma puede mostrar la estructura, ubicación y función de la pared del corazón, las cavidades del corazón, las válvulas cardíaca y pulmonar y la aorta.
- Electrocardiograma (ECG o EKG). Un electrocardiograma registra la actividad eléctrica del corazón cada vez que se contrae, este estudio puede ayudar a determinar si las cámaras del corazón están agrandadas y si hay presencia de arritmias.
- Una radiografía de tórax: Puede mostrar la estructura del corazón y los pulmones. Dentro de esta patología se observa el corazón en forma de bota, porque el ventrículo derecho está agrandado.
- Cateterización cardiaca. Los médicos pueden usar esta prueba para evaluar la estructura del corazón y planificar el tratamiento quirúrgico. Durante este procedimiento, el médico inserta un tubo delgado y flexible (catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle, y lo guía hasta el corazón.
Tratamiento
El tratamiento de la Tetralogía de Fallot es quirúrgico. Se puede realizar un procedimiento temporal al principio si el bebé es pequeño o si están otros problemas. La reparación completa se da posteriormente.
- Reparación Temporal
En algunos bebés, se puede realizar primero una operación de derivación para proporcionar un flujo de sangre adecuado a los pulmones. Esta no es una cirugía a corazón abierto y no repara el interior del corazón. La derivación suele ser un pequeño tubo de material sintético cosido entre una arteria del cuerpo (o la aorta) y la arteria pulmonar. La derivación se cierra cuando se realiza una reparación completa más adelante. Alternativamente, se puede colocar un stent de metal en el conducto arterioso para proporcionar un flujo de sangre adicional a los pulmones. El conducto arterioso es un vaso sanguíneo fetal que conecta la aorta con la arteria pulmonar. Este vaso normalmente se cerrará solo durante el primer día de vida, pero se puede mantener abierto con el procedimiento de stent.
- Reparación Completa
La reparación completa se realiza en edades tempranas. El cirujano cierra la comunicación interventricular con un parche y abre el tracto de salida del ventrículo derecho quitando un poco de músculo engrosado debajo de la válvula pulmonar, reparando o extrayendo la válvula pulmonar obstruida y, si es necesario, agrandando las ramas de las arterias pulmonares que van a cada pulmón.
A veces se coloca un tubo entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. Esto a veces se denomina reparación de Rastelli. Es similar al tipo de reparación que se usa para otros defectos cardíacos.