Todo sobre la maca

La maca es un tipo de vegetal crucífero originario de los Andes del Perú. La maca tiene una apariencia y un tamaño similar a los rábanos o jícama, con la parte superior verde y las raíces que varían en color desde el amarillo hasta el morado y el negro.
La raíz de sabor agradable, generalmente la encontramos en forma de polvo después de ser cosechada y molida.
El uso de la maca se remonta a más de 3000 años. Históricamente, esta raíz vegetal fue utilizada por los antiguos peruanos como forma de moneda para el comercio y también fue apreciada por sus propiedades medicinales. Se utilizó para tratar problemas menstruales, menopausia, cáncer de estómago, fatiga, estrés y anemia. Incluso se dice que los guerreros incas se llenaron de raíz de maca antes de dirigirse a la batalla para aumentar su resistencia y fuerza.
Beneficios
1.Raíz con un alto contenido de antioxidantes
La raíz de maca actúa como un antioxidante natural, aumentando los niveles de antioxidantes como el glutatión y la superóxido dismutasa en el cuerpo. Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos, combatiendo las enfermedades crónicas y previniendo el daño a las células.
Un estudio en ratas llevado a cabo en República Checa encontró que administrar una dosis concentrada de maca no solo mejoró su estado antioxidante, sino que también redujo significativamente los niveles de colesterol y triglicéridos en el hígado y redujo la glucosa en la sangre, lo que ayudó a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas. Mientras tanto, otro estudio in vitro mostró que el contenido de antioxidantes del extracto de hoja de maca podría incluso proteger contra el daño neurológico.
2. Mejora la energía, el estado de ánimo y la memoria
Algunas personas que utilizan el suplemento en polvo de maca regularmente manifiestan sentirse más despiertos, con energía y motivados, a los pocos días de empezar a utilizarlo. Además, la maca puede ayudar a aumentar la energía.
Mantener niveles de energía positivos también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, y algunos estudios iniciales incluso han encontrado que la maca puede reducir los síntomas de la depresión.
No está claro exactamente cómo la maca aumenta los niveles de energía, pero se cree que ayuda a prevenir picos y caídas en el nivel de glucosa en la sangre y mantiene la salud suprarrenal, que regula el estado de ánimo y la energía durante todo el día. Mantener altos los niveles de energía también puede ayudar a prevenir el aumento de peso.
Varios estudios también han encontrado que la raíz de maca beneficia la memoria y concentración. De hecho, dos estudios en animales en 2011 encontraron que la maca negra podía mejorar el deterioro de la memoria en ratones, probablemente gracias a su alto contenido de antioxidantes.
3. Mejora la salud sexual femenina
Múltiples estudios han confirmado que la maca beneficia la salud sexual femenina a través de varios mecanismos .
La raíz de maca puede mejorar la disfunción sexual y aumentar el deseo sexual en las mujeres. Un estudio analizó los efectos de la raíz de maca en mujeres posmenopáusicas con disfunción sexual causada por el uso de antidepresivos. En comparación con un placebo, la raíz de maca pudo mejorar significativamente la función sexual. Otro estudio tuvo hallazgos similares, informando que la maca fue bien tolerada y capaz de mejorar la libido y la función sexual.
De hecho, la maca pudo reducir la depresión y la ansiedad asociadas a la menopausia después de seis semanas de tratamiento.
La maca también es capaz de equilibrar las hormonas sexuales femeninas e incluso se ha demostrado que alivia los síntomas de la menopausia. Es uno de los suplementos para la menopausia más recomendados. Equilibrar los niveles hormonales es crucial para muchos aspectos de la salud reproductiva y puede ayudar a reducir síntomas como la infertilidad, el aumento de peso y la hinchazón.
4. Equilibra los niveles de estrógeno
El estrógeno es una hormona clave para regular la salud reproductiva de la mujer. Un desequilibrio en esta hormona puede causar una serie de síntomas que van desde hinchazón hasta períodos menstruales irregulares y cambios en el estado de ánimo. Los niveles de estrógeno que son demasiado altos o bajos también pueden dificultar la ovulación de la mujer y por ende un posible embarazo.
La raíz de maca puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y controlar la cantidad de estrógeno en el cuerpo. Un estudio publicado en el International Journal of Biomedical Science le dio a 34 mujeres posmenopáusicas tempranas una tableta que contenía maca o un placebo dos veces al día durante cuatro meses. La maca no solo ayudó a equilibrar los niveles hormonales, sino que también alivió los síntomas de la menopausia, como los sudores nocturnos y los sofocos, e incluso aumentó la densidad ósea.
Además de reducir los síntomas de la menopausia, la regulación de los niveles de estrógeno también puede ayudar a mejorar la salud reproductiva y la fertilidad y a disminuir los síntomas relacionados con afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), como el crecimiento excesivo de vello, el aumento de peso y el acné.
5. Aumenta la fertilidad masculina Un estudio de Perú encontró que la suplementación con maca durante ocho semanas aumentó el deseo sexual en los hombres. Mientras tanto, otro estudio en 2001 señaló que la maca ayudó a mejorar la calidad y la motilidad del esperma, dos factores importantes cuando se trata de la infertilidad masculina.
¿Cómo usar la raíz de maca?
En la montaña de los Andes, donde se cultiva la maca, los lugareños pueden consumir hasta de raíz de maca seca o fresca al día. La mayoría de las personas complementan con entre un gramo y 20 gramos diarios en forma de polvo.
Aunque no existe una dosis oficial recomendada de maca en polvo, es mejor comenzar con aproximadamente una cucharada (en forma de polvo) al día y aumentar hasta llegar a dos o tres cucharadas repartidas a lo largo del día. Debido a que la maca es conocida por aumentar la energía y la resistencia, a muchas personas les gusta tomarla antes de hacer ejercicio para obtener una explosión de energía adicional.